miércoles, 15 de agosto de 2007

Homenaje a un profesor universitario

Tercer contacto
Estas palabras se las dedico a todas esas personas que deciden dedicar su vida a enseñar, en particular, tengo en mente a
un profesor entrañable, sus asignaturas: Política Económica y Economía del Desarrollo. Su nombre: Francisco Villota Villota, de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid.
No sé mucho acerca de su vida, ni personal ni profesional o académica, si bien, sé más acerca de él que de otros. Por ejemplo, sé que fue árbitro en su juventud, economista del Estado, se licenció en Derecho tras haberlo hecho en Economía y es profesor desde los veintitantos hasta ahora.
En sus clases era continua la nostalgia hacia sus mejores años, evocaba con mucho cariño los años 70, cuando se pedía sólo una cosa a los estudiantes de la Universidad, y es que pensaran.
Sí, sólo eso, que pensaran de forma libre e independiente. Nos contaba como en su aula de más de cien personas siempre había estudiantes dispuestos a hablar de cuestiones de actualidad, sea de política, de economía, o de cualquier otro tema candente.
Qué distinto es ahora, la mayoría de las clases consisten en una concentración de datos, fórmulas, o frases que hay que memorizar, en un par de días estudiarlo, después examinarte y al poco tiempo olvidarlo.


Evidentemente no todas las clases son así, y mucha parte de responsabilidad la tiene el alumno. En este sentido, tengo que decir, que los primeros años de facultad fueron así, luego ya es distinto. Ahora que me faltan unas horas para terminar de licenciarme, y con eso, una de las etapas más importantes de mi vida, es mi tarea no olvidar sino seguir aprendiendo.

Volviendo a nuestro profesor, decir que me ha enseñado a comprender todo el esfuerzo que hay detrás de algo en lo que, tal vez, no nos hemos fijado. Y esto lo aprendí porque el señor Villota organizó un ciclo de conferencias para doctorandos, y el cartel que lo publicitaba era la figura del pensador como mirando al mar.

Parece muy evidente, pero poca gente había reparado en los carteles, a pesar de estar distribuidos por toda la facultad, y al profesor le había llevado el esfuerzo de más de dos semanas sólo en diseñar el cartel. Lo que quería decir era que la persona tiene que adoptar la actitud del pensador aunque la inmensidad del conocimiento (representado por el mar) sea inalcanzable.

Estoy muy agradecida a casi todos los profesores, y a Villota en especial por haber ido mucho más allá de lo que es dar una asignatura, nos ha enseñado su forma de vivir, de pensar,...

Nos decía que antes de ser economistas tenemos que ser humanos, una cita de Fernán Caballero que se me ha grabado dice así:

"Sé justo antes de ser generoso, sé humano antes de ser justo."

Esto lo decía a cuento de las calificaciones que pone en los exámenes.

Otra cosa que me caló fue:

"Me he pasado mi vida buscando la virtud, la belleza y la justicia. Merece la pena, pero te obliga a la soledad."

4 comentarios:

  1. Hola Sui, tengo el honor de ser el primero en escribir en tu blog personal xDDD.
    En la Universidad yo también tuve un par de profesores algo parecidos a tu amado Villota, eran Martín Galán (profesor de Historia Moderna y Economía Moderna) y Carretero Zamora (me dio clase de Mundo Extraeuropeo). Me acuerdo de ellos entre otras cosas porque siempre antes de que llegase Galán estaba leyendo el marca o jugando a las cartas con los amigos entre clase y clase y siempre hacía algún comentario.
    Ambos profesores eran amigos, no eran las típicas clases magistrales donde el profesor llega, te suelta el rollo y tú a copiar como un cerdo deprisa para que te diera tiempo; las recuerdo como clases amenas y donde realmente se aprende y no donde vomitas tus conocimientos en el examen y ya se te olvida todo.
    Como corolario decir que a estos dos profesores los puedo considerar como mis popes.
    Un beso Karensui ;-)
    Saludos de elpi

    ResponderEliminar
  2. Buenas!
    sé que no es muy normal escribir un comentario de este tipo, pero he estado buscando y no veo que tengas el e-mail puesto en ningún sitio. ¿Me podrías aconsejar cómo preparar el exámen de política económica con este profesor?. Yo estoy matriculada con él, pero este curso he tenido que ponerme a trabajar y al salir a las 6 de la tarde no he podido asistir a sus clases, y en Junio me presenté y el examen no se correspondía con el temario de la asignatura, sino que preguntó cosas como "el desarrollo sostenible", o "la pobreza", y me gustaría poder presentarme ahora de nuevo e intentar aprobar, pero como no sé qué cosas ha dado en clase lo tengo complicado. Si puedes ayudarme mi mail es: carmen@carmenfernandez.net

    GRACIAS

    ResponderEliminar
  3. Te escribo un email para dejarte los apuntes. Saludos

    ResponderEliminar
  4. Ayer me pasé por la facultad y vi que la chica ha sacado sobresaliente con mis apuntes!!!!
    JA!

    ResponderEliminar